14 marzo 2023

Filtrada fecha de estreno para DRAGON BALL Budokai Tenkaichi 4

 


Hace unos días se hizo oficial el anuncio de la cuarta parte de la ya mítica saga Tenkaichi. Muchos (Entre los que me incluyo) los consideramos los mejores juegos de Dragón Ball.

Llegó a su tercera entrega para PS2 y luego Wii en la que contaba con la plantilla de luchadores más grande jamás vista en un juego de la franquicia, nada menos que 161 luchadores contando las transformaciones de cada uno. Y a pesar de los numerosos juegos publicados desde entonces sobre Goku y compañía, ninguno ha llegado ni a acercarse a estos números. 


La plantilla disponible en la tercera entrega era simplemente brutal.


En cuanto a su fecha de estreno, no tenemos nada anunciado de forma oficial, pero nos llegan filtraciones desde Game Stop. Al parecer un empleado de Namco Bandai estuvo de compras en una de las tiendas de la franquicia y cuando los dependientes de Game Stop le preguntaron por el juego, su respuesta fue "No puedo decir mucho, sólo que podéis esperar tener el juego para septiembre de 2023 en PS4, PS5 y Xbox series X/S". No dijo nada sobre Xbox One ni tampoco PC.

Hay que destacar que solo es un rumor. Podría tratarse de alguien que se inventa la historia para ganar seguidores en redes o incluso la propia Game Stop queriendo darse publicidad. Aunque los tiempos coinciden con lo visto en juegos anteriores de Dragón Ball en los que apenas unos 6 o 7 meses después del primer tráiler, se han publicado los juegos. En este caso el trailer sí que es oficial, por lo que septiembre es una fecha muy probable.




Aunque sin duda, lo que más esperamos los fans es una confirmación de cuales serán los personajes jugables, ya que con la potencia de PS2, el limitado espacio de un DVD y teniendo en cuenta que en aquella época no existían las actualizaciones ni DLCs, pudieron crear una plantilla que superaba los 160 luchadores.
La generación de PS5 y Series X soportaría todo esto y más, pero no olvidemos el afán que tiene Namco Bandai por vendernos cada detalle y cada personaje por separado. Por lo que si tomamos como ejemplo juegos mas recientes como Dragon Ball FighterZ, podríamos esperar tener apenas 10 personajes jugables, puede que uno o dos desbloqueables superando retos y otros 100 o 200 personajes de pago.

Solo nos queda esperar para ver si Namco Bandai se preocupa por mantener el legado de esta gran saga o si preferirá atracar una vez más a los jugadores.


Kevin Selles. El Nuevo Friki.

04 marzo 2023

Ofertaza. PlayStation Plus por 1€

PlayStation Plus, amado por unos, odiado por muchos. Está experimentando continuos cambios en los últimos meses desde que dividió su suscripción única en tres modalidades, Essential, Extra y Premium. Parece que desde Sony no terminan de dar con la tecla que frene la fuga de usuarios suscritos que cada vez es menor y que al mismo tiempo reporte beneficios a la compañía.


Quieren aumentar el número de usuarios sea como sea y esto a veces nos trae grandes oportunidades a los jugadores. Es el caso de este fin de semana, ya que durante el día de hoy 4 de marzo y mañana día 5 de marzo tendremos disponible la opción de suscribirnos a este servicio por 1€. Si si, como suena, por 1€ tendrás la suscripción mensual. A continuación te cuento los detalles.

¿Es mejor Essential, Extra o Premium?


- PlayStation Plus Essential: Suscripción mensual 1€.
- PlayStation Plus Extra: Suscripción mensual 3€.
- PlayStation Plus Premium: Suscripción mensual 5€.

¡Ojo! La suscripción dura un mes, pero la oferta a este precio no. La promoción acaba mañana día 5 de marzo, por lo que debes darte prisa si quieres aprovecharla. En principio es una oferta abierta a todos los usuarios de todo el mundo. Tanto nuevas suscripciones como para ampliar un mes tu suscripción actual. Aunque llegan reportes de algunos usuarios que ya disponen del Plus y no pueden acceder a la oferta.


No corras tanto y piénsate bien que modalidad prefieres. Es cierto que la oferta que más llama la atención es la de 1€ pero mira bien los juegos que ofrece cada una. En mi opinión la modalidad Essential le conviene a los que solo busquen jugar online, pero si quieres buenos juegos de verdad, mi recomendación es la modalidad Extra que es la que trae el plato fuerte, nada menos que el juego Horizon Forbidden West, uno de los imprescindibles de PS5 y también de PS4 aunque tenga los gráficos algo capados en la anterior generación de consolas. Este juego está a un precio de 79,99€ en la tienda oficial y con el Plus Extra podremos jugar todo el mes (Tiempo de sobra para pasárnoslo) por 3€.


Por último, la modalidad Premium es, para mi, la menos recomendable. Su principal atractivo es ofrecer un catálogo de juegos antiguos como por ejemplo de PlayStation 1. Creo que terminas antes enchufando tu vieja PSX para jugar y si no la tienes, existen mil emuladores gratuitos con todos esos juegos. Sony va a tener que ofrecer mucho más para atraer de verdad a los jugadores a su suscripción más cara.

¿Vale la pena?


Nunca he sido partidario de este tipo de suscripciones, ya que llevan ligada la opción de poder jugar online. El juego online debería de ser gratuito como ya lo era en el pasado, puesto que bastante pagamos ya por la consola, los juegos en si y por tener conexión a internet en casa. Añadir un coste extra por conectarte me parece un gran robo. Este tipo de suscripciones deberían de ser independientes del modo online. Que ofrezcan un catalogo de juegos y que se suscriba el que esté interesado.


Pero tampoco seamos tontos. Podemos estar en contra de pagar por jugar online, pero eso no quita que esta es una gran oferta totalmente recomendable ya que por un precio insignificante tendremos acceso al catalogo de juegos del Plus durante todo un mes. Tiempo de sobra para completar un juego o varios en el caso de los más gamers.

Finalmente, una vez suscrito, recuerda desactivar la casilla de renovación automática para no llevarte la sorpresa el mes que viene cuando te cobren por renovar el Plus a precio normal.


Kevin Selles. El Nuevo Friki.

02 marzo 2023

Ruta Juego de Tronos 2: Los Barruecos


Finalizamos nuestra visita al centro de Cáceres (Desembarco del Rey), la cual puedes ver en nuestra primera parte de la Ruta de Juego de Tronos y nos dirigimos en coche al siguiente escenario. Situado en la localidad de Malpartida de Cáceres, concretamente en el Monumento Natural Los Barruecos.

El pueblo de Malpartida está cerca de Cáceres, apenas 10 km por la N-521. Una vez allí, tomamos un desvío por un camino que nos mete en pleno campo, alejándonos del pueblo. Finalmente, llegamos al inicio de la ruta, con una zona bien acondicionada para aparcar y dejamos el coche. En total, unos 17 km hacia el este desde Cáceres.

Lo primero que vemos nada más salir del coche es un gran estanque con aguas cristalinas que reflejan el paisaje rocoso que tenemos al frente. Al acercarnos, nos topamos con un cartel que nos indica diferentes variantes de la ruta para ver toda la zona o solo algunos puntos señalados, dependiendo de cuanto quieras andar. Me alegra informaros de que los perros están permitidos. Podréis disfrutar de toda la zona con vuestros amigos peludos.

Nada más llegar, ya nos empezamos a hacer una idea de las escenas que se rodaron aquí. El paisaje es inconfundible.

Dejamos el estanque a un lado y al poco de empezar la ruta nos encontramos con los puntos en los que filmaron la serie. Estos puntos no tienen pérdida, ya que cada uno cuenta con un cartel informativo sobre las escenas rodadas.


Aun con los retoques digitales y filtros que usan en las escenas finales, es fácil imaginarse al ejercito a caballo y al dragón volando sobre ellos.


El vuelo del dragón sobre el lago dirigiéndose hacia el ejercito Lannister se quedó grabado en la memoria de los fans. El cartel de esta zona nos muestra algunas curiosidades de como simuló Emilia Clarke / Daenerys Targaryen el vuelo sobre Drogon en una sala con fondo verde.

No tuvimos que andar mucho más para encontrar los siguientes puntos de grabación, ya que todo se filmó alrededor del estanque.


Ni siquiera hizo falta ver el cartel para identificar la roca sobre la que descansaba Drogon mientras se decidía que hacer con los supervivientes del bando derrotado. Todos recordamos esas imágenes.


El último punto señalizado en la ruta nos muestra la zona en la que el ejercito Lannister para a descansar junto al lago poco antes de ser atacados. En este caso si que hay que echarle algo más de imaginación, ya que el zoom que hicieron para la TV es diferente a lo que vemos a simple vista, además de que se añadieron montañas rocosas de forma digital. La fecha de filmación también fue diferente a la de mi visita y como podréis apreciar, en la serie el paisaje está bastante seco mientras que en mi video esta todo verde y fresco.

En este punto ya no hay más carteles indicando zonas de grabación, pero si has visto la serie no te costará identificar otros puntos en los alrededores como la roca sobre la que está Daenerys hablándole al ejercito, el punto en el que Drogon quema a los Tarly que se niegan a arrodillarse, etc.

El paseo es sencillo, sin apenas desnivel. Apto para toda la familia.
Apenas tendrás que andar para ver todo esto, pero ya que estás aquí, te recomiendo hacer la ruta completa porque los paisajes son muy bonitos. Una mezcla de paisaje rocoso y largos campos muy verdes. El camino es sencillo, puedes ir con toda la familia. Eso si, si tu perrete es de los que salen corriendo detrás de todo lo que se mueve, es mejor que no le quites ojo ya que hay otros animales sueltos por allí como vacas, ovejas, otros perros pastores, etc.

Si te gusta fotografiar la fauna salvaje, prepara la cámara. No te será difícil encontrar multitud de especies de aves, peces, reptiles e incluso nutrias en los diferentes estanques de la zona.

Las diferentes charcas le dan mucha vida a la zona, en ellas podrás ver peces, tortugas, patos, cigüeñas e incluso nutrias.
En mitad de la ruta se encuentra un museo y un bar en el que podrás parar a descansar y comer algo. El museo estaba cerrado cuando pasamos por allí, aunque al menos pudimos ver una pieza que exponen en la entrada que nos resultó bastante curiosa.

No soy experto en arte, así que no se que significado tendrá. Lo que está claro es que no todos los días vemos un avión atravesando dos coches clásicos.

Si te ha gustado, te esperamos en la tercera parte de la ruta, en la que iremos a visitar un gigantesco castillo que gracias a su buena conservación, se utilizó para los rodajes.

*La melodía utilizada en los videos es una adaptación para Kalimba de producción propia basada en la banda sonora de la serie, por lo que se respetan todos los derechos de autor.


Kevin Selles. El Nuevo Friki.

23 febrero 2023

Parón por Carnaval

Siento la inactividad de los últimos días.

He recibido vuestros mensajes preguntando por las novedades y cambios que está sufriendo el universo DC. También os interesaba tener una reseña sobre qué me parece la nueva peli de Ant-Man e incluso me preguntáis por la continuación de la ruta por los escenarios de Juego de Tronos. la cual ha tenido un muy buen recibimiento con muchas visitas en su primera parte.

El motivo del parón, es que estamos celebrando el carnaval en Cádiz y formo parte de una chirigota con la que actuamos todos los días, por lo que me ha sido imposible sacar tiempo para ponerme al día de todas las frikinovedades y mucho menos de ir al cine a ver lo último de Ant-Man.

El nuevo friki, colaborador en la contraportada del libro de letras de la chirigota
"Las hermanitas de la calidad".

La última actuación está programada para el próximo martes 28. En cuanto acabemos, volveré al trabajo para traeros, como siempre, el contenido más actual.

Si pasas por Cádiz durante estas fiestas, no dudes en venir a vernos. Te aseguro que pasarás un buen rato.


Kevin Selles. El Nuevo Friki.

02 febrero 2023

Ruta de Juego de Tronos 1: Cáceres


Cuando se trata de rodar películas fuera del estudio. Los cineastas de Hollywood cada vez tienen más en el punto de mira a España, debido a la diversidad de paisajes que se encuentran en el país. Playa, montaña, nieve, desierto, islas, grandes ciudades... Es difícil no encontrar un lugar ideal para sus escenas. Nos han elegido para películas muy conocidas y grandes sagas como Indiana Jones, Star Wars, 007, Fast & Furious, El Reino de los Cielos, etc.
 
Nada más y nada menos que la princesa Amidala, R2-D2 y Anakin Skywalker paseando por una Sevilla que hizo de capital del planeta Naboo.

Con el salto de calidad (Y de presupuesto) que han experimentado las series de televisión en la última década, estas no podían quedarse atrás y también nos han elegido para muchas grabaciones, especialmente series de género medieval. Y es que, se calcula que en España disponemos de alrededor de 20.000 castillos, de los cuales, en torno a 10.000 se encuentran en unas condiciones mínimamente aceptables.

Con estos datos, la serie medieval por excelencia, Juego de Tronos, no podía faltar y utilizó varios puntos de España para dar vida a algunos de los reinos que conforman su historia.
En este artículo, os contaré mi viaje por la zona de Extremadura, la cual concentra varios emplazamientos elegidos para rodar la serie.

Comenzando el viaje

Extremadura es una comunidad autónoma que se encuentra en el interior de la península, compartiendo frontera con Portugal. Y en nuestro caso, mi pareja y yo decidimos empezar la visita por la ciudad de Cáceres, ya que debíamos buscar un punto en el que encontrarnos y la ciudad está bien comunicada.


En mi caso, fui en coche desde el sur (Cádiz) y fueron unas 3 horas y media. Un camino sencillo que no tiene pérdida, ni siquiera necesitas GPS ya que está bien señalizado. Mi pareja fue desde Madrid en tren y tardó algo menos, 3 horas. Si vienes desde más lejos, siento decirte que no hay aeropuerto, aunque el más cercano no está excesivamente lejos, se encuentra en Badajoz, a unos 110 km.

Como siempre, en esta web intento buscaros opciones económicas y este viaje no es una excepción. En cuanto a precios, este viaje puede ser asequible para la mayoría de los bolsillos, ya que dependiendo de la época puedes encontrar habitaciones para dos personas bastante buenas entre 40 y 50€ la noche y para comer no es difícil encontrar algún menú entre 10 y 15€ o incluso menos si prefieres pedir un solo plato. Aunque si te gusta viajar con ciertas comodidades también encontrarás buenos hoteles y restaurantes de renombre.

Primera visita: Centro de Cáceres

Una vez instalados, no hay que ir muy lejos para encontrar los primeros escenarios de la serie. En pleno centro de la ciudad encontrarás la Plaza Mayor, lugar de reunión de los Cacereños y grupos turísticos. Aquí tendrás una buena vista del inicio de los muros y torres que te esperan más adelante.


Desde la Plaza Mayor, subimos por las escaleras centrales y entramos a la zona más antigua de la ciudad a través del Arco de la Estrella, el cual aparece en la serie como parte de la capital Desembarco del Rey. 

A partir de aquí, todas las calles de alrededor conservan el aspecto medieval del Cáceres de hace siglos, suelo, fachadas, plazas... Cruzar el Arco de la estrella es como cruzar un portal en el tiempo. Por este motivo, en lugar de grabar una imagen en una posición fija, los productores de la serie aprovecharon para hacer escenas dinámicas en las que la cámara sigue a los protagonistas a lo largo del recorrido, ya que todo alrededor conserva ese aire medieval y apenas necesitaban retoques digitales para el corte final.


Es esta escena, vemos como Euron Greyjoy entra en Desembarco del Rey (Centro de Cáceres) aclamado como un héroe por haber capturado a otros personajes como Ellaria Arena y una de sus hijas componente de las Serpientes de Arena y también a su pariente Yara Greyjoy (Asha en los libros).


Podemos ver como cruzan por el mencionado Arco de la Estrella y otros puntos como la calle Cuesta de la Compañía, plaza de Santa María y la torre de Bujaco.

En nuestro caso, dimos un primer paseo por nuestra cuenta por todas estas callejuelas y nos gustó tanto que decidimos buscar visitas guiadas para que nos contasen los detalles de todo aquello.
Si queréis ir con un guía turístico, os recomiendo la modalidad de los Free tour. Para el que no los conozca, se trata de visitas guiadas como cualquier otra pero con la particularidad de que es "gratuita". Me explico. Hacen varios recorridos a diferentes horas; no tendrás que pagar nada para reservar tu plaza y una vez terminada la visita, cada uno es libre de pagarle al guía turístico lo que estime oportuno en función de la calidad de la visita.


Fue una visita muy completa, ya que no solo nos contaron la historia real de cada zona por la que pasábamos, también se paraban a comentarnos los detalles de las escenas grabadas para la serie e incluso nos llevaron por el interior de algunas construcciones. Lugares a los que ni sabíamos que se podía entrar si no llega a ser por el guía.

Para finalizar la visita, nos llevaron a una tienda con productos extremeños típicos de la zona y nos dieron a probar algunos de ellos de forma gratuita. Sin duda, recomendamos la visita guiada.


Para comer, no tendrás que ir muy lejos, ya que en la misma Plaza Mayor hay muchos restaurantes. Aunque si quieres ahorrarte unos eurillos, te recomendamos no quedarte en plena plaza, ya que en las calles paralelas y de acceso a esta, encontraras muchos sitios de la misma calidad y algo más económicos. Por supuesto, te aconsejo probar platos típicos de la zona como las migas o la moraga extremeña. Se me cae la baba solo de recordarlos.

Si eres como nosotros, que nos gusta verlo todo, desde todos los ángulos y sin perdernos ni un rinconcito, tendrás que volver de noche. Aunque sea lo mismo, el ambiente es totalmente diferente. Casi de casualidad dimos con una entrada para subir a los muros que no habíamos visto durante el día. Se encuentra al fondo de una calle estrecha, girando a la izquierda en el mismo Arco de la Estrella. La entrada a los muros es de pago, pero vale la pena, por solo 1,50€ por persona tendrás unas buenas vistas para hacer fotos y además el camino por el muro enlaza con unas ruinas romanas que se incluyen en el precio.
Al caer la noche, la zona del centro está mucho más tranquila sin tener que andar esquivando turistas que se paran a echar fotos, todo muy silencioso y tiene una iluminación bastante tenue. No es difícil imaginar como sería la vida allí hace unos siglos iluminados con antorchas. Además, si te gustan las historias de miedo, por la noche hay free tours que te cuentan las leyendas de la zona.


Y hasta aquí nuestra primera parada. En el siguiente episodio iremos a buscar Dragones, no te lo pierdas ¡DRACARYS!


Kevin Selles. El Nuevo Friki.

Orden para ver las películas y series Marvel

El UCM (Universo Cinematográfico Marvel) se ha expandido hasta tener una cantidad enorme de películas y series interconectadas entre si. Y a...